Instituto de formación FormandoteYa con capacitaciones como Cursos, conferencias, talleres todos de alta calidad para ti.
La humanización de los servicios.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
La humanización de los servicios
La humanización de los servicios se refiere al proceso de tratar a los clientes de forma más humana. Se trata de mostrar hospitalidad, empatía y comprensión. Hay muchas maneras de poner en práctica esta filosofía de servicio en tu empresa, desde crear una cultura de calidez hasta hacer un esfuerzo por conocer la vida personal de tu cliente. ¿Ha visto alguna vez una empresa que lo haya hecho bien? ¿Tal vez en un aeropuerto o en un hotel? En esta entrada del blog, vamos a explorar formas en las que puede transformar su negocio con servicios humanizados y demostrar lo poderosos que son.
Los seres humanos son criaturas emocionales y siempre querrán ser tratados con respeto. Un servicio rápido e impersonal no refleja esta necesidad de humanización. Los clientes siempre quieren lo mejor de ambos mundos: rapidez e interacción humana significativa. Las empresas que ofrezcan una mezcla de ambas cosas se ganarán siempre el corazón del cliente.
Los servicios son la columna vertebral de cualquier economía desarrollada. Son los que la mantienen en movimiento y los que ayudan a las personas a hacer su trabajo. Sin embargo, hoy en día, los servicios parecen estar deshumanizados. Parece que ya no le importan a nadie. Los servicios son como robots que hacen su trabajo de forma aislada y sin emoción. Pero, ¿por qué deben ser así los servicios? ¿Es ésta la mejor manera de que los servicios funcionen? Este artículo explora cómo podemos humanizar los servicios recuperando la empatía y la compasión.
En el pueblo de San Miguel, la maestra Marta se destacó por su dedicación y amor hacia sus estudiantes en la Escuela Primaria Libertad. A través de su apoyo emocional y académico, ayudó a niños como Juanito a superar sus inseguridades y a brillar en sus estudios. Su compromiso iba más allá del aula, creando una comunidad unida. Años después de su jubilación, su legado perdura en los corazones de aquellos a quienes inspiró.
Sin duda que saber mas sobre la supervisiòn docente es un reto.....La Supervisión Creativa La supervisión en la actualidad es mucho más amplia y extensa que antes, esto se debe fundamentalmente al desarrollo del propio concepto y naturaleza de la educación, a su relación con el individuo y la sociedad y al movimiento científico que se genera en su seno. La supervisión es cada vez más objetiva y experimental en sus métodos y se convierte cada vez más en una empresa cooperativa y de cooperación. Mientras la supervisión cumplió solo con lo que había sido su misión histórica: la de control, no se hablaba de crisis de identidad. Sin embargo, con el propio desarrollo del proceso docente y de la escuela y la ampliación de las funciones de la supervisión, las expectativas del rol supervisivo pueden parecer ambiguas y a veces entrar en conflicto. Esto se pone de manifiesto cuando se le pide: controlar-ayudar-orientar-evaluar. La supervisión, sin abandonar ninguna de sus funciones, ...
Comentarios
Publicar un comentario