¡Bienvenidos a FormándoteYA, la comunidad donde tu desarrollo personal y profesional toma vuelo! Somos un espacio vibrante y colaborativo, diseñado para inspirar y potenciar tus habilidades. En FormándoteYA, nos apasiona el aprendizaje continuo y creemos en el poder de la comunidad para impulsarte hacia el éxito. Ya seas un estudiante, profesional, emprendedor o simplemente alguien que busca crecer, aquí encontrarás el apoyo necesario. Únete a nosotros para acceder a contenido exclusivo, oportunidades de networking, eventos enriquecedores y recursos educativos de primera categoría. Formamos una familia comprometida con el crecimiento mutuo, donde cada miembro aporta su valioso grano de arena. En FormándoteYA, no solo te unes a una comunidad, sino que te sumas a una red de individuos apasionados que comparten el deseo de aprender, crecer y alcanzar sus metas. ¡Estamos emocionados de tenerte con nosotros! ¿Estás listo para embarcarte en un viaje de descubrimiento y desarrollo? ¡Únete a F...
Sin duda que saber mas sobre la supervisiòn docente es un reto.....La Supervisión Creativa La supervisión en la actualidad es mucho más amplia y extensa que antes, esto se debe fundamentalmente al desarrollo del propio concepto y naturaleza de la educación, a su relación con el individuo y la sociedad y al movimiento científico que se genera en su seno. La supervisión es cada vez más objetiva y experimental en sus métodos y se convierte cada vez más en una empresa cooperativa y de cooperación. Mientras la supervisión cumplió solo con lo que había sido su misión histórica: la de control, no se hablaba de crisis de identidad. Sin embargo, con el propio desarrollo del proceso docente y de la escuela y la ampliación de las funciones de la supervisión, las expectativas del rol supervisivo pueden parecer ambiguas y a veces entrar en conflicto. Esto se pone de manifiesto cuando se le pide: controlar-ayudar-orientar-evaluar. La supervisión, sin abandonar ninguna de sus funciones, ...
¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles sobre la última jugada de Apple en respuesta a una nueva regulación de la Unión Europea (UE). Si no lo sabían, la UE le pidió a Apple que hiciera algunos cambios importantes en su modelo de negocio, especialmente en cómo maneja su famosa App Store. Durante años, la App Store de Apple ha sido conocida por su estricto control. Apple siempre ha usado sus propios sistemas de pago y cobraba una comisión del 30% por cada venta. Pero ahora, con la nueva ley Digital Markets Act (DMA) de la UE, se busca abrir el mercado digital a más competidores. Esto significa que Apple tendría que permitir otros sistemas de pago y tiendas de aplicaciones en sus dispositivos. Bueno, Apple ha respondido, pero no de la manera que muchos esperaban. Han introducido cambios que cumplen con las demandas de la UE, pero de una forma que hace que estas nuevas opciones sean poco prácticas o incluso costosas. Por ejemplo, Apple cobrará por instalar aplicaciones fuera de su tienda y ap...
Comentarios
Publicar un comentario